La Nación Cómo se paga por trabajar los feriados del 1° y 2 de mayo
02/05/2025
| 16 visitas
El descanso extendido no se va a cobrar de la misma manera, ya que el próximo viernes es un dÃa no laborable
El fin de semana largo del 1° y el 2 de mayo tiene algunas particularidades; esto hace que muchas personas se pregunten cómo se paga por trabajar en estas fechas. La respuesta es que depende. Para entender esto hay que tener en cuenta que son jornadas distintas: mientras que el 1° de mayo es un feriado nacional por el DÃa del Trabajador, al dÃa siguiente el Gobierno estableció un dÃa no laborable puente. Se trata de una variación respecto a la Ley de Establecimiento de Feriados y Fines de Semana Largos, donde consta que el Gobierno tiene la potestad de establecer hasta tres fechas para fijar fines de semana largos que apuntalen el turismo. La administración Milei dio una vuelta de tuerca a esta iniciativa, ya que en lugar de establecer tres feriados puente, determinó tres dÃas no laborables puente. Diferencia entre feriados nacionales y dÃas no laborablesAunque suelen utilizarse como sinónimos, hay diferencias sustantivas entre feriados nacionales y dÃas no laborables que deben tenerse en cuenta.La ley 20.744 o de Contrato de Trabajo precisa en el artÃculo 181 que en los dÃas feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. Mientras que en el 182 explica que los dÃas no laborales son optativos para el empleador.En el caso de los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical. Es decir que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los dÃas no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.Cómo se pagan el 1° y 2 de mayoOtra diferencia entre feriados y dÃas no laborables es respecto a la remuneración: mientras que la Ley de Contrato de Trabajo lista que en los feriados nacionales debe abonarse el doble de una jornada habitual, en un dÃa no laborable su pago es como el del salario simple.El calendario completo de feriados nacionales que quedan de 2025 en la ArgentinaMayoJueves 1° de mayo: DÃa del Trabajador (feriado inamovible)Viernes 2 de mayo: dÃa no laborable puenteDomingo 25 de mayo: DÃa de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)JunioLunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don MartÃn Miguel de Güemes (se trasladarÃa del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: DÃa de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: dÃa no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San MartÃn (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: DÃa del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: dÃa no laborable puenteLunes 24 de noviembre: DÃa de la SoberanÃa Nacional (se trasladarÃa del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable)DÃa de la SoberanÃa NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: DÃa de la Inmaculada Concepción de MarÃa (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.